COPPOCK-WMA DIVISA ✅

Antes de empezar, ¿qué es el efecto divisa?

Cuando operamos activos que cotiza en una divisa distinta (dólar) a la nuestra (euro) estamos expuestos a dos factores:

    • La variación del activo en sí.
    • La variación de la divisa en la que cotiza el activo (dólar) frente a nuestra divisa (euro).

    En ocasiones, la variación del par eur-usd jugará a nuestro favor, dándonos un extra de rentabilidad.

    En otras ocasiones, jugará en contra, pudiendo ser un perjuicio importante para nuestra cartera, y es por eso que debemos gestionar este riesgo.

    Aquí es donde entran en juego los sistemas de cobertura de divisa.

    Fundamentos del sistema

    > Coppock Divisa es un sistema de cobertura para el par euro-dólar (EURUSD), cuyo objetivo no es ganar dinero, sino reducir la volatilidad cuando el efecto divisa no juega a nuestro favor.

    > Sistema en temporalidad mensual.

      > Utiliza la curva de Coppock en combinación con una media ponderada de 12 meses para decidir si tenemos que estar expuestos o no al efecto divisa.

      > Para obtener la curva de Coppock, sumamos el ROC (Rate of Change) de 5 y 11 meses del para euro-dolar (EURUSD) y sobre el resultado, calculamos una media ponderada de 10 meses (WMA o Weighted Moving Average).

      Coppock = WMA( (ROC[5] + ROC[11]) , 10)

      ¿Cómo se opera?

      > A fin de mes se evalúa el indicador curva de Coppock y la media ponderada de 12 meses (WMA12).

      > Si la curva de Coppock ó la WMA12 son alcistas (el valor este mes es mayor que el del mes anterior), significa que el euro está fuerte y nos interesa proteger nuestra inversión en dólares, por lo que abriremos una posición en largo en el par euro-dólar (EURUSD).

      > Si la curva de Coppock y la WMA 12 son bajistas (el valor este mes es menor que el del mes anterior), significa que el dólar está fuerte y su variación puede jugar a nuestro favor. En caso de tener alguna operación abierta, cerraremos posición en largo en el par euro-dólar (EURUSD).

      ¿Qué activo usar y cómo calcular la posición?

      > En Quant4all usamos el futuro micro del euro-dolar (M6E) para hacer la cobertura de divisa.

      > ¿Por qué usar futuros? Porque te permite cubrir una cantidad de dólares importante, gracias al apalancamiento, usando un cantidad pequeña de capital (margen).

      IMPORTANTE: los futuros son un producto categorizado como complejo por lo que es vital que conozcas el producto a la perfección antes de operarlo.

      Veamos con un ejemplo práctico cómo calcular la posición. Imaginemos que tenemos una cartera en dólares por valor de 40000 $, cotizando el eurusd en 1.05.

      Cada contrato del $M6E tiene un valor de 12500 $. Si queremos cubrir el 100 % de nuestra inversión:

      número de contratos = (40000  * 1.05) / 12500 = 3.36

      Por tanto, abriríamos posición en largo por 3 contratos del $M6E, cubriendo casi el 90 % de nuestra cartera de dólares (o 4 si quieres cubrir más del 100 %).


      Estadísticas del sistema (1999 - 2024)

      El sistema reproduce el impacto que tendría en nuestra cartera el efecto divisa cuando la cobertura no está activa.

      CAR: 1.97 %

      vs -0.33 % EURUSD.

      *CAR: Compound Annual Return

      Max Drawdown: -12.84 %

      vs -48.69 % EURUSD.

      Drawdown más largo: 418 semanas


      Mejor año: 2014 | 9.7 %

      Peor año: 2002 | -4.8 %