> Black Monday es un sistema de cobertura "over the weekend" para la Renta Variable.
> Está diseñado para protegernos de eventos que ocurren durante el fin de semana y que pueden tener impacto en los mercados financieros.
> Te dejo a continuación unos datos interesantes, sobre el S&P 500, considerando datos desde 1945 hasta 2024:
¿No crees que es motivo suficiente para tener un sistema en cartera que te proteja de ese riesgo?
Yo, sí y por eso he diseñado este sistema.
> Sistema en temporalidad diaria.
> El sistema está diseñado para operarse sobre el Russell 2000, aunque también funciona (aunque ligeramente peor) sobre el S&P 500 y Nasdaq 100.
> Activos sobre los que se puede usar:
> El sistema abre posición en corto tras confirmación de la señal a cierre del viernes.
> Si se usan futuros, podremos beneficiarnos de que el futuro cierra una hora más tarde que el cierre del mercado, permitiéndonos abrir posición en corto a cierre del viernes (lo ideal)
> Si usamos ETF, la posición se abriría posición en corto el lunes en apertura.
> La salida sería el lunes a cierre de mercado o por stoploss.
> Para terminar, aquí tienes algunas de las peores sesiones en los 3 grandes índices donde el sistema tenía abierta posición.
A continuación se muestran resultados de backtest para 2 modalidades diferentes de uso de este sistema, en ambos casos sin componer capital, es decir, el tamaño de la posición es siempre el mismo.
> A la izquierda: backtest sobre el M2K, para una cartera de 25000 $, usando un apalancamiento x2, comisiones y deslizamiento incluidos.
> A la derecha: backtest sobre el IWM, para una cartera de 10000 $, sin apalancamiento, comisiones y deslizamiento incluidos.
Retorno Anual Medio: 7.62 %
Operaciones: 92
Ganadoras: 67 %
Retorno Anual Medio: 2.58 %
Operaciones: 94
Ganadoras: 63 %
Max drawdown: -4017 $
(-16.1 % sobre capital inicial)
Max drawdown: -1332 $
(-13.3 % sobre capital inicial)